
VII SIMPOSIO
SOBRE POLÍTICA DEL LENGUAJE
2, 3 y 4 de octubre de 2019, Ciudad de México




Ideologías sobre política y planificación: conflictos entre la tradición y la emergencia






VII SIMPOSIO
SOBRE POLÍTICA DEL LENGUAJE
3, 4 y 5 de octubre de 2019, Ciudad de México



Ideologías sobre política y planificación: conflictos entre la tradición y la emergencia






Modalidades
Ponencia
Cada participante dispondrá de 30 minutos (20 de intervención y 10 de preguntas) para presentar el avance o los resultados de un proyecto sobre alguno de los temas del evento. Cada ponencia podrá ser inscrita por un máximo de 2 personas.
Mesa Redonda
Sesión de análisis de 90 minutos de duración en torno a uno de los ejes temáticos del evento. Puede ser registrada por 3 o 4 participantes.
El simposio espera desarrollar las siguientes líneas de discusión
1. Diversidad, cohesión social y nuevas minorías desde la perspectiva de sistemas complejos.
2. Efectos de la crisis global sobre las corrientes migratorias y sobre la continuidad de sus herencias etnolingüísticas.
3. Implementación de las políticas y los sujetos que hacen posible la planificación.
4. Pertinencia y calidad de la educación plurilingüística e intercultural.
5. Metodologías de cambio sociolingüístico y estrategias de implementación.
6. Otras funciones de la escritura en situaciones plurilingües y pluriculturales.
7. Reconfiguración de las identidades en el escenario contemporáneo global.
8. Normatividades e instrumentos jurídicos internacionales y nacionales de reconocimiento y protección de minorías.